Herbario BCMEX
El Herbario BCMEX, se encuentra en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California, y se fundó en marzo de 1981 siendo de tipo regional (en el sentido geográfico y biogeográfico), y su propósito contar con una colección científica de la flora de la Península de Baja California e islas adyacentes, principalmente la región norte.
Consiste en material botánico herborizado (deshidratado, desinfectado, montado en cartulinas) y determinados taxonómicamente, resguardados y disponibles en gabinetes de madera y metal. Las etiquetas de los ejemplares (vouchers) contienen datos de identificación taxonómica, ecológicos, hábitat características e las plantas e información adicional y eventualmente fotos. Estos ejemplares están ordenadas alfabéticamente y disponibles para los interesados para su consulta, ya sea para docencia o investigación. También se realizan trabajos de digitalización en alta resolución de la colección sinóptica. La información de los ejemplares esta disponible en bases de datos a través de del Consorcio Botánico de Baja California y de la Red de Herbarios del Noroeste de México.
Actualmente se cuenta con aproximadamente 24,000 ejemplares
en su mayoría plantas vasculares (22,000) y en menor cantidad hongos y líquenes (2,000).
Este acervo proviene de colectas sistemáticas, intercambios y donaciones de ejemplares provenientes de otras partes de México y suroeste de los Estados Unidos.