En México se denomina Milpa (del náhuatl milpan de milli «parcela sembrada» y pan «encima de») al sistema agrícola tradicional conformado por un policultivo, es un reflejo de conocimientos, tecnología y prácticas agrícolas necesarias para obtener de la tierra y del trabajo humano, los productos para satisfacer las necesidades básicas de las familias campesinas. Representan una parte importante de la dieta tradicional mexicana, así como la cosmovisión y soberanía alimentaria de los agricultores.
Su especie principal es el maíz, acompañada de diversas especies de frijol, calabazas, chiles, tomates, y muchas otras dependiendo de la región, por ejemplo, la combinación de maíz-frijol-calabaza se le conoce como «la triada mesoamericana».
La Milpa es un patrimonio biocultural y de agrobiodiversidad de enorme valor, conservando la diversidad y conocimiento, como sabores, colores, texturas, genes, especies, etc. de muchas generaciones de agricultores de distintos pueblos.